Fundación
Reforestando los Andes
Proyectos de reforestación productiva, en ecosistemas Andinos,
A través del cultivo de cacao en sistemas agroforestales, combinando la restauración de ecosistemas con la generación de ingresos sostenibles, con un modelo de captura de CO₂, genera oxígeno y fomenta la biodiversidad, convirtiendo cada árbol en una inversión para el planeta.

Sistema Sumando Oxigeno XUOXIG
Sumando Oxígeno System", enfocado en su propuesta de valor: en bonos de carbono, reforestación productiva de cacao en Latinoamérica vinculado a compensaciones ambientales, mediante el programa XUOXIG LATAMCAO.


Programa de Compensación Ambiental Sumando Oxigeno para Productores de Cacao en Latinoamérica.
La reforestación productiva es una estrategia clave para mitigar el cambio climático, restaurar ecosistemas degradados y generar oportunidades económicas sostenibles. En este contexto, el cultivo de cacao se presenta como una solución innovadora y eficiente. Al integrarse en sistemas agroforestales, el cacao no solo contribuye a la generación de oxígeno y la captura de dióxido de carbono (CO₂), sino que también fomenta la biodiversidad y protege los suelos contra la erosión.
La implementación de tecnologías como el smart farming y la tokenización del cacao abre nuevas oportunidades para potenciar su impacto, .
PAISES DE EJECUCIÓN INICIAL DEL PROGRAMA
COLOMBIA, ECUADOR
El programa XUOXIG LATAM es una iniciativa de compensación ambiental dirigida a cultivadores de cacao en Latinoamérica. Ofrece subsidios mediante la entrega de árboles para renovar cultivos, promoviendo la sostenibilidad. Además, realiza estudios de biomasa para generar bonos voluntarios de carbono, cuyas ganancias se distribuyen como compensación económica a las familias cacaoteras inscritas en el programa, incentivando así prácticas agroforestales y la reducción de emisiones.
Los recursos para el programa son producto del sistema XUOXIG que recauda la compensación de CO2 mediante programas de donación voluntaria y tokenización, de sistemas de equilibrio en huella de carbono, huella ecológica y huella digital.
Asignación de recursos:
COLOMBIA: 4.5 MILLONES DE DOLARES.
ECUADOR: 4.5 MILLONES DE DOLARES.
KIT DE BENEFICIOS AL PRODUCTOR INSCRITO:
200 Árboles de cacao por hectárea en variedades que se adapten a la región, ingreso al sistema de compensación de bonos de carbono por 15 años.
Programas para Colombia: 15.000
objetivo: apoyo a la renovación de 15000 hectáreas de cacao para su posterior, análisis y medición de biomasa, con la cual se generan los bonos de carbono.
Valor de la inscripción del productor USD 2,5 x cada programa.
Mas información ingrese a www.xuoxig.com
XUOXIG LATAMCAO COLOMBIA
Para Colombia el ente autorizado es la Fundación Reforestando Los Andes
REFORESTANDES NIT 901788699
+57 3054693232
+57 3137148783
Comuníquese e inscríbase directamente. por WhatsApp
REQUISITOS
Ser Colombiano, mayor de edad, ser productor de cacao o futuro productor de cacao. la información solicitada es básica y posteriormente se realizan las visitas de verificación. Para los viveros, estar inscritos en el ICA.
INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA
FECHA LIMITE DE INSCRIPCIÓN
30 DE AGOSTO DEL 2025
el programa opera a nivel nacional, y depende de la vinculación regional de los viveros certificados de cada región.
CRONOGRAMA.
Mayo del 2025 Inicio de socialización con las fundaciones aliadas.
Junio 2025 inicio de socialización con las comunidades inicio de inscripción al programa por parte de los productores y viveros certificados.
30 agosto 2025 cierre de inscripciones al programa.
Septiembre, octubre del 2025 procesamiento de información de viveros asignación de contratos para la producción del material de propagación.
Enero 2026 inicio de adjudicación de recursos para el desarrollo del material de propagación
Abril 2026 entrega programada del material de propagación Plantas de cacao injertadas.
Junio 2026 inicio de visita inspección y medición de biomasa en predios inscritos. para la emisión de bonos de carbono
La entrega de la compensación de bonos de carbono se hará anualmente a los predios que reunieron las condiciones agronómicas, dentro de los primeros 3 meses de cada año por un lapso de 15 años, el valor dependerá del precio por oferta y demanda de los bono voluntarios en el mercado de bonos de carbono. Términos y condiciones.
VALOR INSCRIPCIÓN
COP $ 10.000 POR HECTAREA INSCRITA
ENVIAR POR NEQUI a cualquiera de los dos números de teléfono enviar comprobante.
DATOS PARA LA INSCRIPCIÓN
NOMBRE COMPLETO DEL BENEFICIARIO
NUMERO DE CEDULA
NUMERO DE CELULAR
DIRECCION DEL PREDIO COMPLETA
CANTIDAD DE HECTAREAS
CORREO ELECTRONICO
COMPROBANTE DE PAGO EN BASE AL NUMERO DE HECTAREAS

OXIGENO GANADERO
Compensación por Captura de CO₂ en Praderas Ganaderas voluntaria con el objetivo de Promover la ganadería sostenible en el Meta mediante la generación de bonos de carbono por la captura de CO₂ en praderas, otorgando compensaciones económicas a los ganaderos que adopten prácticas regenerativas.


CON EL APOYO DE:








FUNDADORES REFORESTANDES
La Dra. Martha Patricia Vasquez P. y el Ing. Daniel Carrillo Medina, creadores de la Fundación Reforestando los Andes, comprometidos con la sostenibilidad, impulsando la reforestación productiva como una solución ambiental y económica.

